Sala Niágara: Cuando la noche busca su sede.
¿Puede un local convertirse en la referencia nocturna de una ciudad? Si, sin duda. Y aunque haya sido complicado, no nos asustamos fácilmente.
PROYECTO LUMÍNICO DE LOCAL
Combinar, Jugar, Arriesgar ¡y Ganar!
La Sala Niágara fue durante muchísimos años el centro de reunión de los noctámbulos, y cuando parecía predestinada a la desaparición, un nuevo enfoque gracias a cinco visionarios la hizo referencia indispensable en la noche de Santander.
Su espacio fue estudiado y distribuido para sus múltiples vidas: sala de conciertos, zona de baile, cómoda barra para disfrutar de los mejores cocktails, isla para dj’s, camerino para las bandas invitadas y bancadas de descanso para recobrar el aliento.
Vaya, nada que envidiar a las mejores salas del país.
Todo ha sido estudiado al detalle, la insonorización, los requisitos eléctricos para ofrecer los conciertos más potentes, los acabados de mosaico en sus columnas, las tapicerías antimanchas… Todo, absolutamente, todo.
Y como también somos unos románticos, rescatamos el antiguo letrero de la fachada para que presidiese el nuevo local.
Si estás en Santander, no dejes de pasarte por ahí para exclamar el “Wow” que el Niágara se merece.
“La Sala Niágara ha sido el gran desafío de nuestras vidas. Quisimos crear un local de referencia en la noche de Santander, donde la música en vivo fuese la gran protagonista. Creemos que Atavia ha sido esencial para conseguirlo”.
— Rubén, Nahúm, Kike, Daniel y Pedro, fundadores de la Sala Niágara y entusiastas de la nocturnidad.
COLABORADORES
INTERIORISMO ANTONIO FUENTE | REFORMA HERCAN | FOTOGRAFÍA JAVIER DE LA RIVA FOTO
La Sala Niágara es única, lo sabemos. Pero tu proyecto es igual de importante, y juntos podemos llegar muy lejos.
